En el círculo de la prensa de valparaíso ,se presentó el libro «Los Antojos del Cóndor de Eugenio Rodríguez Morales*
«La metáfora del cóndor, como símbolo de los pode- res ocultos del mal, es una alegoría del poder militar que eliminaba sin clemencia a sus oponentes. Un terror gozoso en que se siente la náusea y el placer del tortu- rador en la carroña que engulle y luego defeca sobre los campos.
La dictadura vista desde la mirada de los victimarios y no de las víctimas (algo parecido a lo que hace Bru- no Vidal, en poesía, con su Libro de Guardia), le permite al autor dar cuenta de una sociología y sicología de la bestialidad chilena, de la carroña en que se convirtió nuestro territorio, del hedor y podredumbre que toda- vía respiramos.
Eugenio Rodríguez se atreve con la violencia de un lenguaje que, en sus mejores momentos, más insinúa, más que decir, que denunciar, expone. Esa oscilación en- tre seres humanos y bestias (con o sin plumaje) es capaz de hacernos creer en este juego sangriento. Ese Uno y Dos, tan bien dibujados en su perversidad rastrera, el brujo Tabares bebiendo su vino barato, símbolo de una clase social empobrecida pero sin ideología; el Coronel, gobernando en las sombras, dictaminando como un dios quiénes son dignos de respirar o dejar de hacer- lo; Melgar, Melania, Melchor, héroes de una resistencia imposible; Metiche, el infiltrado, el traidor. Todos ellos construyen la metáfora de un tiempo violento, desde el ojo y el olor nauseabundo de los vencedores.»(texto,contratapa del libro)
*Eugenio Rodríguez Morales, escritor y periodista nacido el año 1949, en Las Cabras.Ha publicado “El cercopiés” (1984), “Spot Paradise” (Ediciones Logos 1989); la novela histórica “Constanza de Nordenflycht, la querida de Portales” (Pehuén Editores, 2005) y en 2008 el libro “El himno que se baila” (2008), una investigación sobre la historia del vals “La Joya del Pacífico”.
“Epicentro” (Editorial Andrés Bello).Es autor además del libro de cuentos “Tu, Valparaíso” (RIL, Editores 2016).